Nueva nominalización de los Consultorios Externos



 

Desde el comienzo del proceso de modernización del hospital (2017), con la Dirección a cargo del Dr. Itharte, la organización de la comunicación y la orientación visual edilicia se ha establecido como una de las líneas de trabajo a desarrollar.

 

Siendo que se trata de una tarea de gran dificultad en la que confluyen múltiples factores - más allá de la obvia limitación presupuestaria- se ha ido trabajando en un modo exploratorio y más bien responsivo a las demandas de los distintos sectores (Ejemplo: señalización Interna de Sala 1, Sala 3, Sala de Internación de la Guardia, Posta Respiratoria, Centro Quirúrgico Obstétrico, etc.)

 

Esta forma de avance e implementación exploratoria nos permite ir aprendiendo sobre aspectos institucionales (como por ejemplo: algunas costumbres) que pueden no estar presupuestados en un plan de diseño más ambicioso. 

 

La fuerza de la costumbre ha impuesto nombres variados y muchas veces superpuestos a los espacios institucionales. Esto es motivo de confusiones y además se transforma en una compliación más al momento en el que una especialidad se muda, permanente o circunstancialmente a otro consultorio. Por esto, podemos decir también que se genera una limitación a la  movilidad de los servicios, sobre todos los que no tienen equipamiento de complejidad.

 

Así es que, como parte del trabajo de organización del funcionamiento de los Consultorios Externos, - y siguiendo modelos éxitosos - se ha decidido proceder a nominalizar e identificar los Consultorios con números.

 

¿Cómo es la numeración?

 

La numeración comienza a distribuirse, de forma ascendente, desde los consultorios del ala de calle La Paz hacia los de La Rioja.

 

Para mayor claridad, a continuación presentamos los croquis de la distribución de la numeración con la aclaración de las especialidades que actualmente utilizan los consultorios externos: