Circular Nº3-2023: nuevas recomendaciones sobre medidas de cuidado COVID



Paraná,14 de marzo 2023

Circular Interna 3/23

Origen: Dirección

Motivo: nuevas recomendaciones sobre medidas de cuidados COVID

Frente a la situación epidemiológica actual con baja incidencia de circulación viral de SARS-COV2, y con el asesoramiento del Comité de Control de Infecciones de nuestro Hospital comunicamos las siguientes recomendaciones:

  • Medidas a realizar en atención de pacientes:
    1.1.- Uso de barbijo quirúrgico y precauciones estándar (*).
    1.2.- Cuando se realiza atención de todos los pacientes, independientemente si son o no casos sospechosos
    1.2.- Lavado de manos, antes y después de la atención, según los 5 momentos de la OMS.
    1.3.- Uso adecuado de EPP en la atención de casos sospechosos o confirmados, según normativas vigentes.
    1.4.- Controlar el cumplimiento de la circulación cruzada de aire.

 

  • Medidas a realizar en lugares comunes (salas de estar, pasillos, etc.)
    2.1.- Uso de barbijo quirúrgico opcional (excepto para personal de salud con factores de riesgo)
    2.2.- Lavado de manos frecuente con agua y jabón o soluciones alcohólicas.
    2.3.- Circulación cruzada de aire en el lugar de trabajo.,

 

  • Medidas a realizar en salas de espera
    3.1.- Uso de barbijo quirúrgico opcional (excepto pacientes con factores de riesgo y/o pacientes con síntomas respiratorios)
    3.2.- Circulación cruzada de aire.

 

(*) Las precauciones estándar: conjunto de medidas que se aplican a los pacientes, independientemente del motivo de ingreso, por todos los trabajadores de la salud y en todos los entornos sanitarios, con el fin reducir la transmisión de microorganismos patógenos al prevenir la exposición a sangre, fluidos corporales, secreciones o piel no intacta de los pacientes. Estas medidas comprenden la higiene de manos, la higiene respiratoria, el uso de equipos de protección personal (EPP), el descarte seguro de materiales cortopunzantes, el manejo adecuado del ambiente y de los residuos patológicos hospitalarios, la esterilización y desinfección de dispositivos médicos y hospitalarios y la limpieza del entorno hospitalario.

Por último recordamos que la situación epidemiológica es dinámica y estas recomendaciones pueden modificarse.

 

Equipo Directivo del HMISR
Director del HMISR
Bioing. Germán Hirigoyen