
La misión de nuestro Comité de Higiene y Seguridad Hospitalaria es proteger la integridad física y la salud de todos los miembros de la comunidad hospitalaria: nuestro personal, pacientes, acompañantes y visitantes.
Un hospital, por su propia naturaleza, presenta riesgos específicos que requieren una gestión activa y especializada.
La creación de este comité responde a la necesidad de:
- Prevenir accidentes laborales y enfermedades profesionales: Reducir la exposición a riesgos biológicos, químicos, físicos y ergonómicos.
- Garantizar un ambiente seguro para la atención del paciente: Minimizar los riesgos asociados a procedimientos, equipos y manejo de sustancias.
- Cumplir con la normativa vigente: Asegurar que el hospital opere bajo los estándares de seguridad y las leyes nacionales y provinciales aplicables.
- Promover una cultura de seguridad: Fomentar la participación activa de todos en la identificación y mitigación de riesgos.
Funciones, Alcances y Competencias del Comité
El Comité de Higiene y Seguridad Hospitalaria tendrá un rol central en la gestión de riesgos y la promoción de un entorno seguro. Sus principales funciones, alcances y competencias incluyen:
- Identificación y Evaluación de Riesgos: Realizar diagnósticos periódicos para detectar peligros y evaluar los riesgos en todos los servicios y áreas del hospital.
- Elaboración y Seguimiento de Protocolos: Desarrollar, implementar y monitorear protocolos de seguridad e higiene laboral específicos para las tareas hospitalarias.
- Investigación de Accidentes e Incidentes: Analizar las causas de accidentes laborales o incidentes de seguridad para implementar medidas correctivas y preventivas.
- Capacitación y Concientización: Organizar y promover programas de formación para el personal sobre buenas prácticas de higiene y seguridad, uso de equipos de protección personal (EPP) y manejo de emergencias.
- Inspección y Monitoreo: Realizar recorridos e inspecciones regulares de los espacios y servicios del Hospital para verificar el cumplimiento de las normas y detectar nuevas necesidades o desviaciones.
- Asesoramiento: Brindar soporte técnico y recomendaciones a los Servicios, Departamentos, Divisiones y a la Dirección en materia de higiene y seguridad.
- Promoción de la Cultura de Seguridad: Fomentar la participación activa de los trabajadores, recogiendo sus inquietudes y sugerencias para la mejora continua.
Composición del Comité
El Comité estará presidido por la Lic. Micaela Mauro, quien es además la referente principal en Higiene y Seguridad del hospital.
La Lic. Micaela Mauro y demás miembros del Comité estarán realizando recorridos periódicos por todos los servicios. Su objetivo es monitorear las condiciones de trabajo, dialogar directamente con el personal y atender las particularidades de cada área. Esta cercanía es clave para identificar oportunidades de mejora y construir soluciones colaborativas.
Autoridades
- Presidente Lic. Micaela Mauro
- Secretaria Lic.Valeria Fontanini
- Secretaria Administrativa: Bárbara Romero
Componen también el cuerpo del Comité:
- Dr. Pablo Dusse
- Lic. Graciela Rosset
- Ing. Alejandro Miguel
- Gustavo Emeri
- Karina Barreto
- Lic. Lorena Rios
- Lic. Lucía Godoy
- Bioing. Paulo Cherbiy
- Tec. Sergio Strack
- Francisco Alí
¿Cómo Contactarse con el Comité?
La participación de todo el personal es la base del funcionamiento eficaz de este comité.
POr eso, ante cualquier duda, si hay sugerencias o la necesidad de reportar alguna situación relacionada con la higiene y seguridad en el hospital, podés contactarte directamente a través de nuestro correo electrónico exclusivo:
?? comite.seguridad@hospitalsanroque.gob.ar