¿Qué es y qué hace la Cooperadora San Roque?



La Asociación Cooperadora del Hospital Materno Infantil San Roque es una institución conformada, según su  Acta Nº1; el día 2 de diciembre de 1962. Surgió de la convocatoria de  las autoridades de la Subsecretaría de Salud Pública y de la Dirección del Hospital de ese entonces.

La Cooperadora es un canal para la participación solidaria de la comunidad y se constituye como un pilar fundamental para el sostenimiento y mejora de los servicios hospitalarios.

Con el compromiso de sus trabajadoras y la donación de sus benefactores, la Cooperadora puede invertir en las refacciones y mejoras edilicias de la Casita San Roque (espacio de alojamiento para madres con niños/as del interior que cursan internaciones prolongadas) y para el acondicionamiento de espacios hospitalarios.

También dan apoyo económico para la adquisición de equipamiento médico, y otras herramientas del trabajo hospitalario (por ejemplo: herramientas para Mantenimiento y para  Cocina).

¿Para qué está la Cooperadora San Roque?

Según su Estatuto Social, la Cooperadora tiene la finalidad exclusiva de colaborar moral, espiritual y materialmente con el Hospital Materno Infantil San Roque y propender el mejor conocimiento del paciente en los Servicios del Hospital.

La Cooperadora San Roque se dedica a:

  • Cooperar con las autoridades del Hospital
  • Proponer toda clase de sugerencias o iniciativas que beneficien a los pacientes asistidos en ese Hospital
  • Abstenerse de toda discusión, actividad o manifestación que se aparte de su finalidad

 

¿Cómo trabaja la Cooperadora San Roque?

La Cooperadora San Roque sostiene las siguientes líneas de trabajo:

  • Acordar junto a los directivos las necesidades y proyectos a los que la Cooperadora pueda responder destinando dinero recaudado y  por recaudar
  • Concienciar a la población de la importancia de su solidaridad para con la cooperadora y reforzar el concepto año tras año de que la propia comunidad puede contribuir con esta buena causa.
  • Realizar proyectos anuales conjuntamente con las autoridades a los efectos de optimizar los recursos y  trabajar mancomunadamente para ayudar al Hospital a brindar y mejorar la calidad de atención.
  • Buscar nuevas vías para  recaudar fondos, y demás recursos y administrarlos de la mejor manera para destinarlos a lo que el hospital necesite.-

 

¿Cómo se financia?

La Cooperadora San Roque obtiene los fondos para su funcionamiento de las siguientes fuentes:

  1. Donación online a través de su web: cooperadorasanroque.org.ar
  2. Bonos Solidarios (puerta a puerta):
    • Esta campaña de socios se hace en el interior de la Provincia de entre Ríos a través de la adquisición de bonos solidarios a un valor determinado con estímulos  de sorteos de motos, electrodomésticos, ordenes de compra etc.
    • Las campañas de socios benefactores, son suscripciones durante doce meses a un bono con estímulos mensuales y anuales.
      Para más información:
      1. Campañas en el interior provincial: 3434-486920
      2. Campañas en la ciudad de Paraná: 343-4235221
  3. Además, la Cooperadora establece alianzas estratégicas:
    • Con empresas privadas (COTO, RED SPORT, etc.) para fomentar el programa de recaudación de fondos o intensificar estrategias de comunicación y difusión.
    • con Instituciones Gubernamentales Autárquicas como el IAFAS, INSTITUTO AUTARQUICO PROVINCIAL DE SEGUROS,  para obtener recursos tanto financieros como materiales.

Contacto

  • Por correo a: presidencia@cooperadorasanroque.org.ar
  • La sede está en La Paz 435 (casi esquina La Rioja), al lado del acceso por rampa del Hospital y cerca de la parada de colectivos. Está señalizada.