Protocolo de Valoración Cardiológica Prequirúrgica Pediátrica -HMISR-2025



Este es un documento guía elaborado por el Servicio de Cardiología del Hospital Materno Infantil San Roque y emitido con la aprobación de la Dirección durante el mes de mayo de 2025.


1.-Objetivo

Definir criterios claros para solicitar evaluación cardiológica previa a cirugía en pacientes pediátricos, optimizando recursos y reduciendo riesgos anestésicos. 

2.- Fundamento

El riesgo cardiáco perioperatorio en pediatría es bajo en pacientes sanos, pero se incrementa en presencia de cardiopatías estructurales o funcionales no diagnosticadas. La evaluación por el especialista permite estratificar riesgos, optimizar el manejo anestésico y definir si se requieren estudios adicionales. 

Las recomendaciones actuales de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la American Heart Association (AHA) sugieren realizar una evaluación dirigida, evitando estudios innecesarios en pacientes asintomáticos sin antecedentes. 

3.- Indicaciones para interconsulta con cardiología pediátrica

Se solicitará evaluación clinica cardiológica y/o ECG en los siguientes casos:

- Antecedentes personales conocidos de cardiopatía;

    1. Cardiopatía congénita (resuelta o no);
    2. Arritmias previas o actuales;
    3. Síncope de causa no esclarecida;
    4. Hipertensión arterial confirmada;
    5. Enfermedad de Kawasaki con compromiso coronario;

- Antecedentes familiares de riesgo:

  1. Muerte súbita en familiares <50 años;
  2. Miocardiopatías hereditarias;
  3. Canalopatías (Síndrome de QT largo, Brugada, etc.);

 

- Hallazgos clínicos actuales:

  1. Soplo cardíaco no evaluado previamente o nuevo;
  2. Cianosis, disnea o fatiga desproporcionada con el esfuerzo;
  3. Hipoxemia inexplicada o saturación <95%;
  4. Presión arterial anormal en controles prequirúrgicos;

- Pacientes con enfermedades crónicas asociadas: 

  1. Síndrome de Down;
  2. Trastornos neuromusculares;
  3. Enfermedades renales crónicas; 
  4. Trastornos endocrinos con repercusión cardiovascular.

- Estudios complementarios previos alterados:

  1. ECG anormal o no interpretable;
  2.  Rx de tórax con cardiomegalia;
Todo paciente menor de 1 año deberá contar con un electrocardiograma de base.

- No se indica ECG ni interconsulta cardiológica en:

  • Niños sanos, sin antecedentes ni hallazgos clínicos sugestivos;
  • Procedimientos de bajo riesgo anestésico (como cirugía menor ambulatoria).
  • Soplos funcionales ya evaluados y documentados previamente como inocentes.

 

4.- Bibliografía respaldatoria 

  • Sociedad Argentina de Pediatría (SAP). Recomendaciones para la evaluación prequirúrgica pediátrica. SAP, 2021. 
  • American Academy of Pediatrics (AAP). Preoperative Assessment in Children. Pediatrics. 2015. 
  • American Heart Association (AHA). Cardiovascular evaluation and management of pediatric patients undergoing noncardiac surgery. Circulation. 2009. 
  • Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires. Recomendaciones preanestésicas pediátricas. AAA, 2022