En octubre de 2018, en el marco del plan institucional de modernización de nuestro hospital se presentó el proyecto de Infraestructura digital para el HMISR con el horizonte de la digitalización de los procesos. Finalmente, a principios de este año, llegó el equipamiento para la instalación de la misma.
Leer másQueremos darles la bienvenida a las Dras. María José Waigant, Marcia Maci y Nabila Staccioli a nuestro hospital.
Leer másEn este año tan particular, a causa de la crisis sanitaria, el examen y el ingreso de residentes se vió postergado. Finalmente este mes, podemos darles la bienvenida a la Residencia de Pediatría Dr. Pedro Moia a las ingresantes 2020: ¡Bienvenidas!
Leer másEn este año tan particular, a causa de la crisis sanitaria, el examen y el ingreso de residentes se vió postergado. Finalmente este mes, podemos darles la bienvenida a las ingresantes de la Residencia de Obstetricia Comunitaria 2020
Leer másEn el día de ayer, fue emitido el Decreto 1709/20 que pone en funciones al Bioing. Germán Hirigoyen como nuevo Director de la Institución. El cambio de la autoridad central se da en el marco de la continuidad del proyecto que se diseñó y que viene desarrollándose desde 2017 con la gestión del Dr. Marcelo Itharte y la conformación del Equipo Directivo.
Leer másEn el transcurso de este mes, el Equipo Directivo del hospital cambió su composición. El Dr. Fabián Cortopassi, pediatra reconocido de nuestra institución, actual Jefe de Servicio de la Sala de Cuidados Intermedios 6, no desarrolla más la función de Dirección Médica. Para cumplir ese rol se incorporan al Equipo Directivo las Dras. Marina Alegre y Virginia Ieder: Dra. Marina Alegre Intensivista ...
Leer másDesde 1973, año en que se oficializó durante el Congreso Mundial de Pediatría celebrado en Argentina, todos los 20 de octubre se conmemora el Día Nacional del Pediatra. Este año, quisimos destacar a los médicos internos de guardia, por su labor fundamental como articuladores de las prácticas, por su rol implicito rol docente (en el acompañamiento de residentes), por ser fundamento y respaldo ...
Leer másAnte cada intervención médica que pueda generarnos dolor (por ejemplo, una cirugía), sabemos que podemos contar con la anestesia. Sin embargo, esto no fue siempre así. Si bien la humanidad se ha procurado formas de anestesia ("no sensación"), se considera que el nacimiento de la Anestesiología, como ciencia médica moderna nació el 16 de octubre de 1846 en el hospital general de Massachuset de ...
Leer másEl Día Mundial del Lavado de Manos (15 de octubre) es una iniciativa instaurada por las Naciones Unidas desde el año 2008. La idea es incrementar la concientización y comprensión de la importancia del lavado de manos con agua y jabón como un medio efectivo y accesible para prevenir enfermedades. Hoy en día sabemos que el lavado de manos es una cuestión de salud. Una práctica muy simple con la ...
Leer más"No hay que perder la vista sobre el desarrollo visual de los niños"* En la Semana Mundial de Nuestros Ojos, nos toca hablar sobre un problema frecuente, el famoso "ojo vago", cuyo nombre médico es "ambliopía". Es un problema bastante frecuente ( 2 a 3 de cada100 niños lo padecen) Es muy importante estar advertidos importante la detección temprana para un tratamiento oportuno teniendo en ...
Leer más